Ilustre
Hermandad de Penitencia y Cofradía de Apostolado del Santísimo Cristo
de la Fe y Nuestra Señora de la Caridad
Fundación:
Se funda en 1988 y realiza su primera salida el Viernes Santo de 1991.
| |
a | |
Templo:
Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia. |
Pasos:
2. Página Web: www.hermandaddelafe.com |
a | |
Túnica:
Negra, con morrión y capa de raso burdeos, cuenta también con botonadura
y cíngulo del mismo color. | |
a | |
Salida
de Templo: 16:45. Entrada en Carrera Oficial: 20:20. Salida
de Carrera Oficial: 22:05. Recogida paso de palio: 02:30.
| |
a | |
Lugares
recomendados: Salida, Plaza Niña, Nuestra Señora de la Esperanza y ya de
recogida por las calles de su barrio. | |
s | |
Curiosidades:
Está muy integrada en su barrio, donde realiza además de convivencias
y fiestas, la procesión de la titular de la Parroquia donde reside, Santa
María Madre de la Iglesia. Es el contraste en un día tan luctuoso. | |
s | |
Hermano Mayor: Manuel Quesada Gómez (16-01-2014). |
Santísimo
Cristo de la Fe
![]() |
Iconografía:
Representa la petición por parte de José de Arimatea para
desclavar a Jesús de la Cruz.
Imaginería: La imagen es obra de Antonio León Ortega de 1975. Imágenes secundarias: Cuenta con una imagen de María Magdalena obra de Elías Rodríguez Picón de 2004 y José de Arimatea, Nicodemo y dos centuriones romanos, todo ellos de José María Leal (2010 - 2011). Autor del paso de Cristo: Realizado por Francisco Pineda. Capataz General: José Antonio de la Rosa Cruz. Música: Agrupación Musical Cristo del Amor (Huelva). Archivo Musical: La Fe, de Diego Jiménez; Tu Amor, mi Fe, de José Manuel Sánchez Molero; Santísimo Cristo de la Fe, de Saúl García. |
Nuestra Señora de la Caridad
Imaginería:
Nuestra Señora de la Caridad es obra de José Méndez
González de 1990. |
![]() |
Santa María Madre de la Iglesia
![]() |
Imaginería:
Es obra de Antonio León Ortega de 1973. |