Pirindolas III
© HuelvaCofrade.com 23/03/2016
Redacción
Nueva resaca húmeda con otra accidentada jornada, pero ya es Miércoles Santo y
todo apunta a que, por fin, tendremos tres días tranquilos. Las jornadas están
siendo de lo más fructíferas para sacar pirindolas de todas formas y colores,
aunque vamos a seguir en el tono benevolente que nos caracteriza este año, por
eso de tener misericordia con el prójimo en este Año Santo Jubilar.
Hablando de la Misericordia. Es su año y está siendo la gran olvidada cada vez que se hace referencia a dicha advocación. El Lunes Santo se quedó en su casa, esperemos que en los meses que queda hasta Cristo Rey tenga el lugar que Ella se merece.
Y hablando también de formas de pirindolas: vienen volando doce palomas.
Nos llega un esquema que tal vez sea de primero de cofrade. Por si acaso, nunca es tarde para aprender.
Dicho lo anterior, ayer las cuatro cofradías sabían que había riesgo de lluvia, y así lo asumieron con su salida procesional. Llovió y se reaccionó de dos maneras posibles, totalmente respetables y entendibles en ambos casos.
Lo que todavía no se llega a entender muy bien es lo de Pasión, que cuando ya no había riesgo de lluvia decidiera recortar itinerario. Para todo lo demás es digno de elogio la compostura que tuvo la cofradía en la calle cuando todo a su alrededor fue un caos.
Repetimos
todo lo anterior para Sentencia.
Enhorabuena a los nazarenos que llegan al templo con las reglas mandan, con su hábito completamente puesto. Eso sí, de poco sirve ir bien vestido si por el camino nos paramos en el quiosco más cercano a comprar caramelos.
Por cierto, además de bien vestidos, los nazarenos deben estar en el templo a la hora que marca la papeleta de sitio, generalmente una hora antes de salir. Incluso en hermandades de negro hemos visto a algunos llegando casi con la cofradía en la calle.
Lo bueno de las horas de demora es que los diputados tienen todo el tiempo del mundo para organizar sus cortejos. Ayer se notó que no las tuvimos y alguna insignia tuvo que salir a la carrera para colocarse en su sitio ya en la calle.
La Universidad estuvo ayer en su sitio natural, con la cofradía estudiantil. Aconfesional no es sinónimo de antirreligioso.
Ya es fácil ver en la mayoría de nuestras hermandades un grupo de niños monaguillos delante de los pasos. Niños que en un lugar de privilegio, sin darse cuenta, van aprendiendo de qué va eso de la Estación de Penitencia. Delante de los pasos, ese es su sitio. Si no va a participar en el cortejo no tiene sentido disfrazarlo.
La próxima Semana Santa tendremos un nuevo santo vinculado con nuestra ciudad, el actual Beato Manuel González García, tras la aprobación por el papa Francisco del milagro para su canonización. Pasión, Oración y los Judíos, junto a la Cinta y la Hermandad del Rocío de Huelva, le rindieron homenaje en la mañana de ayer martes con una ofrenda floral al monumento de la plaza de San Pedro.
Nuestro cariñoso saludo al compañero Nacho García, de El Llamador, que el domingo sufrió un pequeño accidente en la precipitada recogida de la Sagrada Cena.
No vamos a decir quienes son, pero identificables los tres conocidos cofrades de nuestra ciudad que salen en la siguiente anecdótica fotografía, la cual fue tomada ayer martes en la sacristía de la Concepción. En el ordenador, cómo no, una web de metereología.
No sabemos si las telas azules atraen ácido en vez de agua o es que con el precio del palco se vende el pack del perfecto novelero, pero lo tenemos comprobado empíricamente: los abonados de la Carrera Oficial tienen el record Guiness de rapidez abriendo paraguas.
Ayer hubo levantás en recuerdo de las víctimas de los atentados de Bruselas, y además el palco oficial del Consejo lucía crespón negro. Nuestro recuerdo también a dichas víctimas, a los heridos y a todos lo que a diario sufren cualquier tipo de violencia. En especial en este año un recuerdo a los centenares de miles de refugiados sirios que piden cobijo a las puertas de Europa, jugándose la vida, ante los oídos sordos de sus mandatarios.
Ayer martes estuvo Rajoy de cofradías por Ayamonte, hoy miércoles está en la capital Fátima Báñez, y mañana jueves hará lo propio Susana Díaz. Hay que ver que buenas son las cofradías para hacernos fotos.
También
hay políticos, cofrades, que visten sus hábitos nazarenos. Ayer Los
Estudiantes contó en sus filas nazarenas con el máximo regidor de la ciudad.
Cuidado con las túnicas oscuras, que la lluvia además de afectar a los dorados y las policromías hace que algunos negros terminen pareciendo morados.
Diez pasos, y todavía quedaba hueco para uno más. El record del Martes Santo de 2007 se vio pulverizado ayer en la Concepción. A los de aquella ocasión se sumaban los misterios de la Santa Cruz y la Lanzada, contándose la baja del Señor de Pasión.
Muy de agradecer la buena intención de don Diego Capado de rezar el Rosario para serenar los ánimos en la Concepción. Habría estado muy bien agradecer la hospitalidad del párroco de la Purísima con un poco menos de timidez. Porque imaginamos que todos sabían rezar, ¿no?
Por cierto, a la hora de pedir voluntarios para rezar los misterios 3-0 a favor de la Lanzada. Esperemos que no haya partido de revancha. Y si lo hay que el suelo de la Concepción quede un poco más limpio que ayer.
“Para qué vamos a hacer una magna, si ya lo hemos visto todo aquí”.
Cada vez resulta más difícil conseguir la clásica foto del Cristo de la Sangre seguido de un reguero de cruces. Tal vez reducir el tiempo de estancia en la calle ayudaría a paliar el menguante cortejo de hermandades como los Estudiantes.
Si ven ahora algunas imágenes que procesionaron el Domingo de Ramos, sobre sus pasos y con diferente vestimenta, no se asusten, no es problema de vista. Las priostías, camaristas y vestidores tuvieron trabajo extra dicha noche para retirar todos los ternos húmedos de sus imágenes. Trabajo adicional en los casos de Borriquita y Cena por la cantidad de imágenes implicadas.
Foto
que nos manda Raúl Villalba, y es que hasta para pedir cera tenemos que
tener el paraguas abierto.
Por cierto, todas las hermandades del Domingo de Ramos ya han comunicado que no han existido daños de consideración sobre sus patrimonios, con el fin de tranquilizar a hermanos y cofrades.
Para reflexionar que Pasión atravesara una barrera de pasos y nazarenos para hacer Estación de Penitencia ante el sagrario de la Concepción, y Estudiantes, que estuvo allí un buen rato, se fuera sin hacerla.
La Parroquia de la Concepción no abrió sus puertas mientras Pasión hacía Carrera Oficial, incluso parece ser que el fiscal del paso de misterio llamó insistentemente a las puertas del templo sin obtener respuesta positiva. Algunos echaron la mirada al pasado para recordar viejas anécdotas. Nota: al final se subsanó el error antes de la llegada del Refugio.
Se habla mucho de la falta que le hacen falta restauraciones a distintas imágenes, pero ayer hasta con luz nocturna se notaba que el Cristo de la Lanzada va pidiendo una limpieza. Cuando no se actúa a tiempo llegan los rasgamientos de vestiduras y los falsos morenos perdidos.
Susana, hay hasta quien te echa de menos. ¿De dónde ha salido esa mujer?
Queda abierta la subscripción popular entre los medios que estamos cubriendo la Semana Santa para levantar un monumento al cargador portátil. El equipo de HC.com promete una generosa aportación a la altura de los beneficios de nuestras revistas.
Llamativa falta de coordinación de la Banda de Aznalcóllar en los primeros metros del recorrido de vuelta de los Dolores. Durante bastantes compases cada mitad de la banda interpretaba una marcha distinta dedicada a la misma Virgen. Y lo más gracioso es que no quedaba mal del todo el remix.
Ayer se estrenó en Huelva la nueva Banda del Carmen de Villalba, buena banda, si bien lo accidentada de la segunda mitad de la procesión impidiera que se le escuchara más y mejor.
Un saludo a la Banda de la Consolación, única formación musical de la ciudad que no toca en Huelva en Semana Santa, a excepción de sus tríos de capilla.
Mención también para otra banda de la capital que solo toca un día aquí, la Merced, si bien está llevando el nombre de Huelva allende nuestras fronteras, como ayer martes en Jerez de la Frontera.
Para embajadores de Huelva la Banda de la Salud, que lucen nuestro escudo en sus nuevos uniformes. Ayer terminaba sus compromisos en la capital con un agridulce resumen por culpa de la lluvia.
Última de música, Salud y Nazareno, Nazareno y Salud, son bastante más que una pintada.
Por si alguien tenía dudas, el palio del Refugio no ha perdido ni un ápice de su sonido. Vaya sinfonía de caireles se sumó al solo de Rocío a su vuelta por el porche de San Pedro.
Por cierto, vaya maravilla de varales y corona los estrenados por María Santísima del Refugio. Ese es el nivel.
Terminamos, hoy Miércoles Santo es el Día Metereológico Mundial, casi ná shiquillo. Felicidades a Dani Zamora.
Nuestro correo: info@huelvacofrade.com.
[ATRÁS]
©
HuelvaCofrade.com
|